El material incluye la descripción de las 10 normas básicas necesarias para el uso del lenguaje inclusivo, diferentes recursos lingüísticos válidos para incorporar este lenguaje en los textos y conversaciones, así como preguntas frecuentes en torno a palabras y términos correctos para hablar de violencia de género y de otras cuestiones asociadas.

La guía está especialmente dirigida a profesionales de la educación y a las familias, con el objetivo de que puedan incorporar la educación en el lenguaje inclusivo a los menores. El material se acompaña de una aplicación (incluidapps), en la que a través de diferentes juegos los niños y adolescentes pueden integrar los conceptos y contenidos tratados en la misma.
Se puede descargar la guía en el siguiente enlace:
Guía sobre normas básicas del uso del lenguaje inclusivo