Mostrando entradas con la etiqueta Daño cerebral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daño cerebral. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de junio de 2023

Guía de orientación para familiares, amigos y cuidadores de personas con daño cerebral

 

Unas de las preocupaciones principales de los familiares ante un familiar que ha sobrevivido a un accidente de tráfico con graves secuelas o a un ictus es cómo poder prestar la ayuda adecuada. La irrupción de un accidente con daño cerebral en un miembro de la familia supone una situación de crisis familiar, con un impacto negativo en el estrés y en el bienestar de todos sus miembros, al verse trastocadas todas las dinámicas y recursos familiares. Con el objetivo de acompañar a las familias en este proceso y resolver cualquier duda que se pueda presentar se ha elaborado la Guía de orientación para familiares, amigos y cuidadores de personas con daño cerebral.

La guía, elaborada por FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral), está dirigida especialmente a los familiares y cuidadores principales de personas con daño cerebral, pero también puede resultar de utilidad para los profesionales que trabajan con estas familias.

Fuente: www.pexels.com Artista:
Denniz Futalan Fecha descarga: 18/02/2021

La guía se divide en varios capítulos que abordan la explicación del daño cerebral y sus secuelas, cómo proceder desde el momento del accidente y durante el ingreso en el hospital, cómo debe realizarse la rehabilitación, recomendaciones para facilitar la adaptación de la persona con daño cerebral en la vuelta a casa, pautas para la realización trámites y gestiones, así como asociaciones disponibles. La guía incluye además una serie de recursos y enlaces de interés para ampliar la información.

Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace:

Guía de orientación para familiares, amigos y cuidadores de personas con daño cerebral

martes, 27 de diciembre de 2022

Pautas para la atención a menores con daño cerebral y sus familias

 

La aparición repentina de una lesión cerebral es particularmente impactante cuando afecta a un menor de edad o un recién nacido. Estos niños requieren una asistencia y cuidados especiales, siendo un derecho fundamental tener la oportunidad de recibir dicha atención. Sin embargo, y tal y como denuncia FEDACE, la Federación Española de Daño Cerebral, en nuestro país no se ha contemplado la atención de estos menores en la planificación de los servicios asistenciales y algunos de los recursos especializados en daño cerebral no atienden a menores de 16 años, quedando excluidos de estos servicios.

En la medida en que la atención temprana es fundamental para la rehabilitación de estos menores, FEDACE ha publicado la guía Menores y daño cerebral. Atención psicosocial a menores con daño cerebral y sus familias, dentro de la serie “Cuadernos FEDACE sobre Daño Cerebral”.

Fuente: FEDACE Fecha descarga: 19/01/2021

La guía se divide en una serie de capítulos que abordan la contextualización del daño cerebral infantil, el manejo agudo del daño cerebral en edad pediátrica, el abordaje de la atención rehabilitadora del menor con daño cerebral, los programas de inclusión en menores con daño cerebral. Asimismo, la guía proporciona enlaces a talleres y jornadas donde diferentes expertos abordan en profundidad algunos de los temas contemplados en la guía e incluye una serie de anexos, con un protocolo de acogida a menores con daño cerebral en la consulta médica y con claves para elaboración de programas de aprendizaje de habilidades y estrategias para hermanos de menores con daño cerebral infantil y para las familias con menores con daño cerebral.

Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace:

Menores y daño cerebral. Atención psicosocial a menores con daño cerebral y sus familias

fuente: Infocop